
Ciencia, Tecnología e Innovación
¿Qué hacemos?
- Promovemos cambios en la ciudadanía, las empresas, el estado sobre la forma de ver y entender el desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
- Creamos programas orientadas a fortalecer la investigación científica, el desarrollo tecnológico y el impulso a la innovación.
- Fortalecemos las capacidades de las instituciones públicas y privadas que apoyan la investigación, así como de otras entidades productoras de conocimiento, dirigidas hacia el incremento de aportes en producción científica, desarrollo tecnológico y e innovación
- Aportamos al diseño y puesta en marcha de espacios físicos y conectividad para fomentar la innovación.
- Impulsamos y coordinamos el acceso a herramientas financieras, como capital semilla, capital de riesgo y otros, para convertir las ideas en productos y servicios innovadores.
Programas de la Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación
Retos de investigación orientado a focos estratégicos
-
A través de este programa apoyamos las actividades de investigación y desarrollo por parte de diferentes actores del ecosistema de CTI (universidades, centros de investigación, empresas, emprendimientos) para generar soluciones a retos de ciudad. Para ello realiza convocatorias de investigación, en las que se seleccionan proyectos con gran solidez técnica y que promueven soluciones innovadoras a retos de ciudad en distintas temáticas (salud, educación, productividad, sostenibilidad).
Apoyo a la innovación productiva
-
Una de las apuestas en CTI es el fortalecimiento de capacidades de los emprendimientos y empresas para aplicar metodologías de innovación en sus actividades productivas. La Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, en asocio con otras entidades del Distrito, implementa rutas de acompañamiento y financiación a las innovaciones generadas en el tejido empresarial de la ciudad. Además, fomenta el vínculo entre universidades y centros de formación con sectores productivos con gran potencial de crecimiento en la ciudad.
Fortalecimiento de instancias clave del ecosistema de CTI
-
Una de las prioridades de la Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación es promover la articulación de los actores que hacen parte del ecosistema de CTI en el Distrito. Por tal motivo, la Gerencia ha tomado el rol de liderazgo y gestión en escenarios en donde se discuten, planean y ejecutan las políticas, programas y proyectos de CTI en Bogotá y la región con el fin de lograr la articulación de acciones y la generación de sinergias para mejorar el impacto de los proyectos que se ejecutan.
- Sensibilización e información sobre CTI
-
Para mantener el liderazgo de Bogotá en el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación, es importante reconocer el valor de los datos para los actores del ecosistema de CTI. Desde la Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación se desarrollan acciones para consolidar, difundir y aprovechar dicha información, como insumo para la toma de decisiones y la inversión en la ciudad.
- Centro de producción de vacunas de Bogotá
-
Para asegurar la disponibilidad de vacunas, y con ello mejorar los niveles de salud en Bogotá y el país, el Distrito ha decidido construir un centro de producción de vacunas. La Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación hace parte de esta iniciativa, en la cual espera contribuir con la transferencia de tecnología de punta en salud, la formación de talento de alto nivel, y la cooperación entre Estado, empresas y universidades.
- Bank Pro: Descubre el Banco de Proyectos de CTeI del SGR
-
Bank Pro es una herramienta que tiene como propósito, identificar y acompañar proyectos de CTel. Para que de esta manera, los proyectos inscritos, con apoyo de ATENEA, logren participar en la bolsa concursable de 2.9 Billones de Ciencia,
Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. - CODECTI Bogotá
-
La Agencia ATENEA es el líder del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI) de Bogotá. Esta instancia creada por el Decreto 167 de 2023, firmado por la Alcaldía de Bogotá el 5 de mayo, será la encargada de orientar la formulación, implementación y gestión de políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación de la ciudad.Para conocer más detalles del Decreto 167 de 2023, puedes hacer clic aquí
Nuestros proyectos
Los programas de la Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación son la base de diversos proyectos que se están desarrollando actualmente:
- Retos de investigación orientado a focos estratégicos
-
- Retos de investigación en salud: En asocio con la Secretaría Distrital de Salud, se han lanzado convocatorias que procuran atender retos de ciudad en materia de salud, dirigidas a grupos de investigación del Distrito. Se han lanzado tres convocatorias (2021, 2022 y 2023).
- Convocatoria de investigación Red Pública Distrital de Investigación e Innovación en Salud: Convocatoria orientada a fortalecer las capacidades de investigación de los grupos vinculados a instituciones públicas de salud del Distrito.
- Apoyo a la innovación productiva
-
- Innovación en MiPymes – Proyecto AURA: Este proyecto busca acompañar a las MiPymes para fortalecer sus capacidades de innovación mediante metodología de protipado, trabajo colaborativo y rutas de financiamiento y validación comercial de productos y servicios.
- Fortalecimiento de instancias clave del ecosistema de CTI
-
- Codecti Distrito Capital: El Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (Codecti) del Distrito Capital es una instancia cuyo objeto es la construcción e implementación de políticas, programas y proyectos de CTI. La Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación trabaja actualmente en la dinamización del Codecti, para poder contar con mejores herramientas y recursos para el desarrollo de iniciativas de CTI en Bogotá.
- Comisión Regional de Competitividad e Innovación: La Gerencia aporta en dos mesas de trabajo de esta comisión (Talento Humano y Ciencia, Tecnología e Innovación), con el ánimo de incorporar el desarrollo científico, los avances tecnológicos y la innovación a la generación de riqueza y el mejoramiento de la calidad de vida de Bogotá y la región.
- Sensibilización e información sobre CTI
-
- Midiendo la inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI): La Gerencia realiza una recopilación de los indicadores clave de capacidades de CTI en Bogotá, así como los niveles de inversión público y privado en este sector.
- Sensibilización en ciudadanía en CTI: La Gerencia busca la conformación de plataformas de acceso abierto para que los ciudadanos de Bogotá se formen en los principios y prácticas clave de la ciencia, la tecnología y la innovación, conozcan experiencias locales exitosas, y difundan sus ejercicios de innovación.
- Capacidades de información para actores: La Gerencia propone esquemas y herramientas de análisis de información, para que diversos actores (entidades públicas, universidades, empresas, sociedad civil) tomen decisiones informadas e inviertan en CTI en Bogotá.
- Centro de producción de vacunas de Bogotá
-
- La Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación ha aportado al centro de producción de vacunas a través de la estructuración de la empresa que estará a cargo del centro de producción de biológicos, y ha adelantado contactos con empresas nacionales e internacionales para que se sumen como socios estratégicos del centro.