Bogotá celebra su cumpleaños con la primera piedra del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación CTIB, Atenea lidera el modelo operativo con startups y empresas

Bogotá celebra su cumpleaños con la primera piedra del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación CTIB, Atenea lidera el modelo operativo con startups y empresas
  • CTIB es una apuesta para convertir a Bogotá en un hub estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación al más alto nivel
  • Atenea abre las puertas a las startups y emprendimientos que llevan a la ciudad a convertirse en una Bogotá Científica.
  • Hoy  se empieza a construir un ecosistema donde el conocimiento se transforma en impacto real, la inversión inicial es de $13 mil millones de pesos, y beneficiará inicialmente a 130 organizaciones

Bogotá, 06 de agosto de 2025.  Este miércoles la Alcaldía de Bogotá dio un paso hacia la consolidación de la ciudad como epicentro del conocimiento, con el acto simbólico de la primera piedra del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTIB). El Alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía de distintos aliados estratégicos como la Cámara de Comercio, Compensar, Cafam, el SENA y Corferias busca articular universidades, centros de investigación, empresas, gobierno y ciudadanía para liderar soluciones con base tecnológica y científica para los distintos retos de la ciudad.

Con la primera piedra del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá (CTIB) desde la Agencia distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología ATENEA, anunciamos el inicio del piloto del modelo operativo del Campus, como una apuesta estratégica por una Bogotá Científica que transforma el conocimiento y las innovaciones científicas y tecnológicas en soluciones empresariales con potencial de crecimiento y que puedan acceder a mercados internacionales. 

Desde ya empezamos a trabajar en este piloto que lanzaremos en el mes de septiembre y que contará con una inversión inicial de $13 mil millones de pesos, para beneficiar a 130 organizaciones en su primera cohorte, incluyendo:

•    Startups científicas y tecnológicas
•    Emprendimientos de alto impacto
•    Empresas con desafíos de innovación
•    Retos públicos estratégicos como el Metro de Bogotá y la recolección de basuras

Estas empresas recibirán hasta $120 millones de pesos en servicios especializados en ciencia, tecnología e innovación y en capacidades gerenciales.

El Campus CTIB tiene el gran objetivo de cerrar las brechas históricas del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación: baja articulación, poca escalabilidad de startups tecnológicas y subutilización de nuestras capacidades científicas, con este primer paso, Bogotá comienza a construir el futuro desde el conocimiento.

 


Información para prensa: 
Shelley Oviedo
3162551945