Bogotá reactiva su Comité Universidad- Empresa- Estado para impulsar la innovación y el emprendimiento en la capital

Alcalde y Director CUEE

 

  • La Agencia Atenea y Connect lideran el CUEE, una instancia clave para promover proyectos de investigación, ciencia y tecnología. 
  • El Alcalde de Bogotá y el Gobernador de Cundinamarca instalaron la primera plenaria del CUEE y se comprometieron, junto a representantes del sector empresarial y el sector académico, a convertir a la región en el territorio más innovador de Latinoamérica.
  • El objetivo del CUEE es elevar la inversión en ciencia, tecnología e innovación en Bogotá al 1% del PIB.

 

Bogotá D.C, 11 de junio de 2024- El alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán anunció la vinculación del Comité Universidad Empresa Estado de la ciudad (CUEE) al Consejo Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI). A partir de este año, ambas instancias articularán sus planes de trabajo a través de plenarias que abarcarán temas como el modelo de servicios del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación, la integración de la agenda productiva de Bogotá a la política del sector, la pertinencia de la educación posmedia y la formación del talento humano y su inserción en el sector productivo, entre otros.

El anuncio fue hecho por el Alcalde durante la primera plenaria del CUEE, en la que participaron el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y representantes de grupos empresariales, miembros de la academia, científicos, entre otros, quienes se comprometieron a trabajar articuladamente para convertir a Bogotá y Cundinamarca en la ciudad-región más innovadora y emprendedora de Latinoamérica para 2028. 

“Sabemos del trabajo articulado que se ha venido realizando a través del CUEE con universidades y centros de investigación en apuestas que permitan consolidar emprendimientos de alto impacto y que resuelvan los desafíos que tenemos como ciudad a través de ciencia, tecnología e innovación; todo ese camino recorrido por el CUEE viene ahora a sumarse a la labor de articulación que lidera nuestro CODECTI, en cabeza de la Agencia Atenea”, dijo el mandatario.

Durante la sesión plenaria se acordó fomentar el diálogo y la cooperación entre el sector académico, empresarial y gubernamental.

"El camino para fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación en Cundinamarca está en evitar la dispersión de recursos, focalizándonos en temas reales como la innovación en producción agropecuaria. Además, debemos destinar recursos propios a la CTeI y aplicar los prototipos que nuestros investigadores ya están desarrollando. Todo esto es posible solo con el trabajo articulado de empresas, academia y el Estado”, dijo Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca.

El CUEE Bogotá-Región es uno de los ocho comités Universidad-Empresa-Estado que se han creado en Colombia y es una instancia regional clave para la socialización de las dinámicas del ecosistema innovador y científico.

“Con la reactivación del CUEE tendremos una oportunidad única para construir una visión de ciudad a largo plazo pensada desde la innovación y el emprendimiento; a través de la colaboración entre universidades, centros de investigación, empresas y sector público, consolidaremos un entorno propicio para el desarrollo tecnológico, generando conocimiento, empleo y progreso económico sostenible en Bogotá”, explicó Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea y presidente de CODECTI Bogotá.

Uno de los propósitos de la articulación del CUEE y el CODECTI es jalonar recursos del Sistema General de Regalías y de otras fuentes de financiación para elevar al 1% del PIB la inversión en ciencia, tecnología e innovación en la capital.

“Hoy gracias al trabajo mancomunado entre empresas, universidades y un sinnúmero de actores públicos y privados, Bogotá es la segunda ciudad más emprendedora de Suramérica después de Sao Paulo, y el primer país en el relacionamiento universidad-empresa en LATAM, medido por el Global Innovation Index. Tenemos una gran oportunidad de consolidar a Bogotá y Cundinamarca, no solo como el área metropolitana, sino también como la capital de la innovación y el emprendimiento del Continente”, aseguró Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect.

Al finalizar el evento, el Alcalde de Bogotá, el Gobernador de Cundinamarca, el Director de la Agencia Atenea, la Directora de Connect y representantes del sector empresarial firmaron el compromiso por la innovación anunciando que trabajarán coordinadamente.