La mayoría de los créditos condonables del Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora son para 19 mujeres de la capital

Estudiantes
  • Las personas beneficiarias podrán financiar sus estudios de educación superior con hasta 10 SMLMV por semestre; y contarán con un apoyo de sostenimiento de un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV), también por cada semestre.
  • La mayoría de las personas que accedieron a este crédito condonable estudia de manera presencial, y más de la mitad se encuentra en tercer, quinto y octavo semestre.
  • Si se inscribió a esta convocatoria, consulte si fue elegido en:

https://www.agenciaatenea.gov.co/sites/default/files/2024-06/publicacion_resultados_fondo_alianza_bogota_2024-2-1.pdf 

 

Bogotá D.C., junio 26 de 2024. En el marco del Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora “Suma a Tu Región”, la Agencia Atenea a través del Icetex otorgaron 20 créditos condonables para financiar carreras profesionales universitarias. Del total de cupos, 19 fueron brindados a mujeres, quienes podrán costear sus estudios de educación superior con hasta 10 salarios mínimos legales (SMLMV), por semestre. Además, contarán con un apoyo de sostenimiento de un salario mínimo también por cada semestre.

Si se inscribió a esta convocatoria, consulte si fue elegido en:

https://www.agenciaatenea.gov.co/sites/default/files/2024-06/publicacion_resultados_fondo_alianza_bogota_2024-2-1.pdf 

“Desde Atenea le apostamos a construir una Bogotá basada en el conocimiento, por eso impulsamos iniciativas y programas para que las y los jóvenes accedan a educación de calidad pertinente con las demandas del mercado laboral, que permita el desarrollo económico de la capital”, explicó el director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra.

Las carreras a las cuales se les otorgó este beneficio son: Psicología, Diseño Gráfico, Enfermería, Química Farmacéutica, Ingeniería de Sistemas, e Ingeniería Industrial, entre otras. Asimismo, las universidades seleccionadas por las y los beneficios fueron: Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Santo Tomas, Universidad El Bosque, Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto, Colegio Mayor de Nuestra Señora Del Rosario, Politécnico Grancolombiano, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Pontificia Universidad Javeriana y Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

La mayoría de las personas que accedieron a este crédito condonable estudia de manera presencial (85%), y más de la mitad se encuentra en tercer, quinto y octavo semestre.