Bogotá

Distrito y el GEB abren segunda convocatoria de ‘Todos a la U’ con 4.000 becas disponibles para formación en el sector digital

•    Para acceder a este beneficio las y los interesados deberán registrarse hasta el próximo 24 de marzo en la página www.agenciaatenea.gov.co
•    Quienes accedan a estas becas se podrán formar en habilidades para el sector digital, habilidades socioemocionales e inglés. Además de transición energética y cambio climático. 

Secretaría Distrital de Salud y la Agencia ATENEA abren convocatoria para financiar proyectos que aporten a la mejora de la salud en la ciudad

•    La tercera convocatoria ‘Investigación e innovación para la solución de retos en salud’, financiará hasta tres proyectos, cada uno por un valor aproximado a los 666 millones de pesos.

La Alcaldía mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Salud y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología - ATENEA, abrieron la tercera convocatoria de ‘Investigación e innovación para dar solución a los retos en salud 2023’. 

Consulta el banco preliminar de proyectos elegibles de la convocatoria "Investigación e innovación para la solución de retos del sector salud 2022" en Bogotá

La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología - ATENEA informa que, en cumplimiento del cronograma de la convocatoria “Investigación e innovación para la solución de retos del sector salud 2022”, se encuentra publicado el banco preliminar de los proyectos que cumplieron con el total de requisitos y recibieron evaluación por pares externos de sus características técnico-científicas. 

Reglamento para relacionamiento con el mercado proyecto laboratorio de producción de biológicos en Bogotá

La Agencia de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (“ATENEA”) y la Secretaría Distrital de Salud (“SDS”) se encuentran adelantando la estructuración de un proceso de vinculación de un socio estratégico para la creación de un Laboratorio de Producción de Biológicos en Bogotá (el “Proyecto”). 

Más colegios y más becas gracias a la aprobación del cupo de endeudamiento de la ciudad

La capital podrá construir 26 infraestructuras educativas que son: 19 colegios oficiales nuevos en nueve localidades, 6 sedes de primera infancia y un nuevo centro pedagógico para los docentes del Distrito, beneficiando a más de 23 mil estudiantes y 35 mil docentes.


• 56 mil nuevos beneficiarios podrán acceder a programas de educación superior y educación
posmedia.

Distrito abre convocatoria para financiar proyectos que le apuesten a mejorar la salud de los bogotanos

La convocatoria “Investigación e Innovación para la solución de retos en salud 2022” pretende financiar hasta tres proyectos por un valor aproximado a los 665 millones de pesos.