Quiero ser propietaria de una startup en Silicon Valley: Angie Avendaño, beneficiaria de Jóvenes a la U y Todos a la U

Angie Camila Avendaño Ceballos tiene 22 años y vive en el barrio Guacamayas al sur oriente de Bogotá, junto con sus hermanas, su mamá y su gata.

Actualmente está estudiando Ingeniería de Sistemas en la Universidad EAN, ingresó como beneficiaria de la segunda convocatoria de "Jóvenes a la U" y cuenta que tiene grandes proyectos para cuando termine su carrera profesional.

"Quiero seguir estudiando para poder, después de graduarme, enseñar todo lo que he aprendido": Karol Santana, beneficiaria de Jóvenes a la U

Karol Lizeth Santana López tiene 19 años, vive en Bosa Porvenir con su mamá y sus abuelos; estudia Educación Infantil en la Fundación Universitaria Monserrate gracias al beneficio que recibió de la tercera convocatoria de "Jóvenes a la U".

"Deseo tener estabilidad en todos los aspectos de mi vida y trabajar por la transformación de la sociedad desde mi campo, que es la educación. Me veo trabajando con los niños y por los niños, también estudiando una maestría en educación", señaló Karol Lizeth.

Dayanna Gutiérrez, un testimonio inspirador de determinación, pasión y deseo de hacer del mundo un lugar más bello a través del arte

Dayanna Yulieth Benítez Gutiérrez, una joven de 24 años con una pasión desbordante por el arte y un firme propósito de hacer una diferencia significativa en la sociedad. Nacida y criada en el vibrante barrio Tintal, comparte su hogar con su madre, su hermana y su hermano, quienes han sido su fuente constante de apoyo y motivación.

Resolución No. 210 de 2023

Por la cual se establecen los horarios laborales escalonados para los/as servidores/as públicos/as de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología “Atenea’, se reglamenta su implementación y se hace una delegación.

'CON-PAS' el programa creado por investigadores capitalinos para disminuir la violencia contra la mujer

• Investigadores bogotanos asumieron el reto de la Alcaldía Mayor de Bogotá, de desarrollar proyectos que ayuden a mejorar la salud de las y los bogotanos.
• CON-PAS, fue uno de los proyectos ganadores que recibió financiación por parte del Distrito. Con este, los investigadores capitalinos desarrollaron una ruta para la sana convivencia en pareja y la reducción de casos de maltrato contra la mujer.