Una muestra de arte sobre la pandemia y la investigación científica de la ciudad está recorriendo los hospitales públicos de Bogotá
- A partir de este 18 de febrero, la exposición llegará al Hospital El Tunal.
- La exposición itinerante ya ha recorrido otros hospitales, llevando arte y ciencia a pacientes, familiares y personal de salud.
Bogotá D.C. 13 de febrero de 2025.- Desde el mes de diciembre del 2024 la exposición itinerante “La Salud y la Humanidad: Arte, Ciencia y Pandemias”, apoyada por la Secretaría Distrital de Salud y la Agencia Atenea, ha recorrido algunos de los más importantes hospitales y clínicas de Bogotá con el propósito de acercar el arte y la ciencia a la ciudadanía. Esta muestra, que continuará su recorrido en el Hospital El Tunal de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E., a partir del 18 de febrero busca resaltar y difundir los avances en salud pública generados por investigaciones locales.
La exposición, que fue curada por un equipo seleccionado por Atenea con base en los proyectos de investigación cofinanciados por la Secretaría de Salud y la Agencia en torno al COVID-19 y otras problemáticas de salud pública, ya estuvo en el Hospital Simón Bolívar, en la Subred Centro Oriente – Hospital Santa Clara, en la Fundación Cardio Infantil y en las instalaciones de la Secretaría Salud.
A través de una selección de obras artísticas, la muestra presenta una narrativa que conecta la historia de las pandemias, el progreso de la ciencia y su influencia en la calidad de vida de los ciudadanos. El objetivo de la exposición es sensibilizar al público sobre el impacto de las enfermedades y el papel fundamental que juegan los avances científicos en la mejora de la salud.
“La muestra tiene una doble misión: acercar la ciencia al público general y dar a conocer los logros de la investigación científica que se lleva a cabo en Bogotá para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La combinación del arte con la ciencia permite que estos avances sean comprendidos de una forma mucho más accesible y emocionalmente conectada”, aseguró Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea.
Se espera que la muestra itinerante continúe su recorrido por las otras Subredes Hospitalarias del Distrito, brindando a pacientes, familiares, personal de salud y ciudadanos la oportunidad de explorar, no solo las obras de arte sino también los resultados de seis investigaciones realizadas por médicos e investigadores de la ciudad.
Estos proyectos, ganadores de las convocatorias financiadas por la Secretaría Distrital de Salud y la Agencia Atenea, se centran en temas como: la innovación en salud, la prevención de enfermedades y la mejora de los tratamientos médicos. Cada una de estas investigaciones está diseñada para abordar los desafíos urbanos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Bogotá.
Investigación e innovación en salud pública
La Secretaría Distrital de Salud y la Agencia Atenea, han sumado esfuerzos para el apoyo de iniciativas que respondan a retos que tiene la ciudad, que tendrán repercusiones en la transformación de la vida y el bienestar de los habitantes de Bogotá.
El trabajo conjunto de ambas entidades ha estado orientado a la promoción de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en temas de salud y apoyar alianzas estratégicas entre grupos de investigación y empresas. Para este fin, se ha destinado una inversión que asciende a $10.500 millones de pesos, la cual se ha distribuido en cinco convocatorias: Investigación e innovación para la solución de retos en sector salud (versiones 2021, 2022 y 2023), y Cooperación en la Red Pública Distrital de Investigación e Innovación en Salud para la gestión y ejecución de proyectos de investigación en eventos de interés de salud de la ciudad (ediciones 2023 y 2024).