Todos a la U: programa del Distrito que ha beneficiado a 35 mil personas con formación para el trabajo

• De las convocatorias 1 y 2 más de 7.000 personas ya finalizaron su proceso de formación en el sector de TI. 
• Director de la Agencia Atenea y Secretario de Desarrollo Económico graduaron a 100 estudiantes del programa de ciclos cortos de formación para el trabajo. 
• La mayoría de las y los beneficiarios residen en las localidades de Kennedy, Suba, Bosa, Engativá y Ciudad Bolívar.

Distrito realizará feria de empleo con 3.ooo ofertas laborales para personas beneficiarias del programa Todos a la U

● Son puestos de trabajo para personas con perfiles en construcción, gastronomía y turismo, servicio y atención al cliente, y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).  
● La feria se llevará a cabo el 1 de noviembre de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en el Palacio de los Deportes, ubicado en la Calle 63 # 59A - 06.  
● En el evento, la Alcaldía Mayor hará un reconocimiento a cerca de 100 personas que adelantaron cursos cortos de formación de las primeras convocatorias realizadas por el programa Todos a la U.

Vigilancia y Prospectiva

Indica actividades tales como un mapeo profundo de los principales problemas de la ciudad, conectando dichos problemas al análisis de tendencias y oportunidades futuras científicas y tecnológicas, que se orienten a su eventual solución. En el marco de esta función, deben identificarse oportunidades futuras de negocio para la ciudad, buscando siempre alcanzar el objetivo de política de aprovechar y fortalecer las capacidades endógenas para la ejecución de actividades de CTeI.

Transferencia de Conocimiento y Tecnología (TCT)

Definida desde la perspectiva de los Sistemas de Innovación, comprende un conjunto de acciones en distintos niveles realizadas por diferentes instituciones de manera individual y agregada para el desarrollo, aprovechamiento, uso, modificación y la difusión de nuevas tecnologías e innovaciones, y que constituye el marco en el que los gobiernos aplican políticas para contribuir en los procesos de innovación. La TCT requiere de un sistema de instituciones públicas y privadas interconectadas para crear, almacenar y transferir información conocimientos, habilidades y competencias.

Tecnología

Es un campo interdisciplinario que abarca los conocimientos relacionados con los instrumentos creados por el hombre, los cuales aportan intencionalidad a su producción. Esto se refiere a la creación de artefactos tangibles e intangibles, incluyendo sistemas, procesos y ambientes en la sociedad.

Spin off

Es una empresa basada en conocimientos y resultados de investigación, sobre todo aquellos protegidos por derechos de Propiedad Intelectual, gestados en el ámbito de las IES, resultado de actividades de investigación y desarrollo realizadas bajo su respaldo, en sus laboratorios e instalaciones o por investigadores a ellas vinculados, entre otras formas (Bajo tal concepto, la empresa no necesariamente debe tener como emprendedor un miembro de la comunidad académica) En este contexto, la spin-off universitaria traduce los resultados de investigaciones en productos y servicios para llevar al me

Smart city

En español se traduce como ciudad inteligente y es aquella que coloca a las personas en el centro del desarrollo, incorpora tecnologías de la información y la comunicación en la gestión urbana y usa estos elementos como herramientas para estimular la información de un gobierno eficiente, que incluya los procesos de planificación colaborativa y participación ciudadana. Al promover un desarrollo integrado y sostenible, las ciudades inteligentes se tornan más innovadoras y competitivas, atractivas y resilientes, mejorando así las vidas de sus ciudadanos y empresarios (BID, 2016).