Clasificación nacional de ocupaciones (C.N.O.)

Es la organización sistemática de las ocupaciones existentes en el mercado laboral utilizada para la identificación de salidas ocupacionales de los programas de formación para el trabajo, la intermediación laboral, orientación ocupacional, selección del talento humano, estudios de mercado laboral y organización de procesos migratorios.

Ciclos exploratorios

Esquema flexible de formación en los programas de educación superior que busca una mayor adaptación académica con énfasis en las áreas básicas. Permite cerrar las brechas y promover la permanencia.

Certificaciones

Reconocimiento de las competencias o habilidades adquiridas por las personas durante su formación académica, laboral y continua para la vida.

Beneficiaria/o

Corresponde a las personas o instituciones que en el marco de los programas que desarrolla ATENEA han cumplido con los requisitos establecidos y formalizado su beneficio.

Apoyo económico de sostenimiento

Recurso monetario que busca promover la permanencia académica de las y los beneficiarios de los programa de educación posmedia, cuyo monto y periodicidad de entrega se establecen de conformidad con el lineamiento operativo de cada programa y de la convocatoria correspondiente.

Acompañamiento

Recurso monetario que busca promover la permanencia académica de las y los beneficiarios de los programas de educación posmedia, cuyo monto y periodicidad de entrega se establecen de conformidad con el manual y lineamientos operativos de cada programa.

Acceso

Hace referencia a la igualdad de oportunidades para ingresar al sistema educativo y de las que pueden gozar los miembros de una sociedad, sin ningún tipo de distinción o discriminación